13/11/20

FM Signos 92.5 - sábado 14 de noviembre

Canciones emitidas:

ZAMBA PARA EL CHACHO, zamba, Leon Benarós y Ramón Navarro, int. Jorge Cafrune 

SARGENTO CABRAL, chamamé, Carlos A. Castellán y Pedro Sánchez, int. Los Pampas

EN CASA DE MARIQUITA, resbalosa, tradicional, int. Mercedes Sosa

LA PASTO VERDE, zamba, Marcelo Berbel, int, Hnos. Berbel

LUNA CARNAVALERA, huaino, int. Los Pampas

POR QUÉ NO ME BESAS,  Manzi y Francisco Caso, int.  Ignacio Corsini

MILONGA DEL 900, milonga, Manzi y Sebastián Piana, int. Julio Sosa

BARRIO DE TANGO, tango, Manzi y Aníbal Troilo, int. Edmundo Rivero

MALENA, tango, Manzi y Lucio Demare, int. Rosana falasca

ORO Y PLATA, milonga candombe, Manzi y Carlos Pérez de La Riestra, int. La Chicana

SUR, tango, Manzi y Aníbal Troilo, int. Nelly Omar

POSADEÑA LINDA, chamamé, autor e int. Ramon Ayala

ORGULLO SANTAFESINO, int. Gabriela Roldán

 

9/11/20

FM Signos, 92.5 - sábado 7 noviembre

Contamos con la participación del Lic. Gustavo Del Papa

Canciones emitidas:

"SOMBRAS... NADA MÁS", tango, J.M.Contursi y F.Lomuto, int. Libertad Lamarque y María Graña

“BAJO UN CIELO DE ESTRELLAS” vals, J.M.Contursi, H.Stamponi y E.Francini, int. Alberto Podestá

“QUIERO VERTE UNA VEZ MAS” tango, José M. Contursi y. M.Canaro, int. Jorge Falcón

“MILONGA DE MIS AMORES” milonga, J.M.Contursi y P. Laurenz, Int. F-31 Quinteto

“GRISEL”, J.M.Contursi y M.Mores, int. Hugo Marcel

“LA NOCHE QUE TE FUISTE” J.M.Contursi y O.Maderna, int. Floreal Ruiz

“TIERRA MADRE CHACARERA”, chacarera, autor e int. Mario A. Quiroga

 “MI TIERRA TE ESTÁN CAMBIANDO” milonga, int. Lucía Ceresani

“HUELLA DEL CAMINO”, huella, int.Lucia Ceresani

“TRADICIÓN”, tango, Cadícamo y Frontera, int.Alfredo De Ángelis y Dúo Dante - Larroca

"NAHUEL HUAPI", canción, autor e int. Edgardo Lanfré -

"CANCIÓN DEL IGUAZÚ", canción, autor e int.Ramón Ayala

“GUACAMAYO” canción, int.Danit

“AGUA, TIERRA, FUEGO y VIENTO”, CANCIÓN, Paz Martínez, int. Mercedes Sosa y Soledad

Folklore para Peques, miércoles 4 noviembre




 

30/10/20

FM Signos 92.5 - sábado 31 octubre de 2020

Canciones que escucharemos en el programa:

LA LUNA, Juan J. Vasconcellos, int. Ahyre

WE KUYEN, Sergio Mariguan, int. Beatriz Pichi Malen

LA LUNA EN TU PELO, Oscar Valles, int. Alfredo Abalos

COPLAS PARA LA LUNA, José A.Moreno y Rolando Valladares, int. Los Cantores de Quilla Huasi

LUNA JUJEÑA, Néstor González, int. Antonio Olarte y Roxana Carabajal

HIJO DE LA LUNA, José Cano, int. Emerger

23/10/20

FM SIGNOS - 92.5 - Sábado 24 de octubre

 


youtube Taa Huayras: El viernes 30 de octubre  a las 21 hs, los músicos tucumanos Taa Huayras junto al grupo La Zapada presentarán el video  “Como pájaros en el aire”, un tema icónico de la discografía de “Peteco” Carabajal. El cantautor santiagueño participa del audiovisual. La versión de la emblemática canción fue producida musicalmente por Carlos Carrizo y el video filmado y editado por Emiliano Agüero Cortés.

Canciones escuchadas
NOSOTROS LOS TUCUMANOS, chacarera, Yuca Córdoba, int. TAA HUAYRAS
CAMINOS PARALELOS, zamba, Juan Gómez, int. RAUL IBARRA
QUE SUERTE LA MIA, chacarera, Juan Gómez, int. RAUL IBARRA
LA SEMILLA DEL TIEMPO, chacarera, autor e int. RAUL IBARRA
YO EL AVENTURERO, carnaval cruceño, Claudio Díaz, int. RAUL IBARRA

17/10/20

FM Signos 92.5 - sábado 17 octubre de 2020

Se escucharán fragmentos de los siguientes temas:

LA MATACA OLLERA, Francisco Sánchez, int. Peteco Carabajal

CUYANA COSECHADORA, Mario Flores, int. Hnos. De La Torre

TAQUETUYOJ, R.Cantos, int. Dúo Coplanacu

ALFARERA DE LA VIDA, Jorge Milikota, int. Mariel Trimaglio

CANCION DEL LINYERA, Guillermo Pichot y Antonio Lozzi, int. Antonio Tormo

AMEMONOS, Manuel Flores y Antonio Tormo, int. Antonio Tormo

EL RANCHO E` LA CAMBICHA,  Mariano Millan, int. Antonio Tormo 

Folklore para Peques, edición miércoles 14 octubre

 







10/10/20

FOLKLORE PARA PEQUES , edición miércoles 7 octubre

video en facebook : Folklore para Peques

 


FM Signos 92.5 - sábado 10 de octubre de 2020

Escucharemos fragmentos de las siguientes canciones:

MIENTRAS BAILAS, zamba, Roberto Cantos, int. Dúo Coplanacu

DESNUDA COMO LA ZAMBA, zamba, Alberto Oviedo, Jorge Milikota y Hugo Rivella

BAILANDO EN BUENOS AIRES, tango, Horacio Ferrer y Raúl Garello, int. Marcelo Tomassi

QUE NUNCA FALTE UNA ZAMBA, zamba, Héctor Plaza y Juan M. Chazarreta, int. Los Huayra

2/10/20

FM Signos 92.5 , sábado 3 de octubre


Escucharemos fragmentos de las siguientes canciones, interpretadas por Ramona Galarza 

KILOMETRO 11, chamamé, T.Cocomarola y C.Aguer

GALOPERA, galopa, M. C. Ocampo

LA VESTIDO CELESTE, valseado, P. De Ciervi

LA NOVIA DEL PARANA, canción, O.Sosa Cordero

MERCEDITAS, chamamé, S.Ríos

CORRIENTES EN FLOR, chamamé, A.Mansilla y E.Maciel

 COSTERA, polca, R. Linares y J.V.Cidade



30/9/20

Folklore para Peques, miércoles 30/9 - 11 hs


Video completo en https://www.facebook.com/folklorepara.peques







6to. Encuentro Nacional de Difusores y Artistas de Folklore

Agradecemos la participación de tan importantes y destacadas personalidades de la cultura nacional. Este año con una duración de cuatro horas y realizado en forma virtual, fuimos acompañados por amigos de todo el país, recibiendo cientos de saludos. Gracias a todos!!  

 

FM Signos 92.5 , sábado 26 de setiembre de 2020

escuchamos fragmentos de las siguientes canciones:
LA ARENOSA, cueca, Manuel J.Castilla  y Gustavo Leguizamón, int. Canto 4
BALDERRAMA, zamba, Castilla  y Leguizamón, int. Guitarreros y Sergio galleguillo
ZAMBA DE LOZANO, zamba, Castilla  y Leguizamón, int. Cuchi Leguizamón y Patricio Jiménez
ZAMBA DEL PAÑUELO, zamba, Castilla  y Leguizamón, int.Chaqueño Palavecino
CARNAVALITO DEL DUENDE, carnavalito, Castilla  y Leguizamón, int. Los Fronterizos

 

17/9/20

"Día Nacional del Chamamé" - "Chamamé Patrimonio Cultural"

Día Nacional del chamamé 
Homenaje y reconocimiento a Mario del Tránsito Cocomarola 

La ley Nº 3278 del poder Ejecutivo de la provincia de Corrientes, instituyó que el 19 de septiembre sea “El Día del Chamamé. 
En tanto que en diciembre de 2009, a través de la Ley Nacional 26.558 se creó el Día Nacional del Chamamé, extendiendo el recuerdo a todo el país. 

Mario del Tránsito Cocomarola, músico consagrado y con larga trayectoria. Fue el compositor de varios de los más grandes clásicos del chamamé, esa música que eligió interpretar desde niño en su natal de San Cosme, destacándose tempranamente. Como parte de una generación de grandes músicos, logró que la música regional traspasara los límites y se consolidara en todo el país. Kilómetro 11, Puente Pexoa, Las tres Marías, son sólo algunas de las piezas clásicas de su repertorio. 
El 19 de septiembre de 1974, Corrientes y el país perdían a uno de sus más grandes y destacados músicos. 
Un artista que enriqueció sustancialmente el repertorio auténtico de América, cuya profesión de fe proyectiva de las verdaderas expresiones del alma de su tierra consolidaron su personalidad sencilla y amplia, como que se constituyó en amigo y maestro de varias generaciones de cultores de la música tradicional".


FM Signos 92.5 - sábado 19 de setiembre