La Huella de Fortines nació como una manera de homenajear a todos los hombres que, en defensa de sus derechos e ideales, lucharon o murieron en esta tierra.
Todos los años, se transitan 100 kilometros a caballo o en carruajes, en una travesía donde se van visitando distintos lugares históricos e ilustrando con relatos, diferentes sucesos de enfrentamientos entre indios y ¨milicos¨.
En la actualidad, esta travesía no es multitudinaria, aunque hay que destacar que los "verdaderos huelleros" siempre están presente y mantienen viva esta costumbre casarense. No se ha perdido el toque de diana, los fogones en los campamentos nocturnos y las guitarreadas. Compartimos esta hermosa fiesta el sábado 7 y el domingo 8
COLONIA SAN ESTEBAN, un lugar para descansar (allí nos alojamos)
Cancha de fútbol, que fue bien aprovechada ¿hay equipo? ; Gracias a los caseros por sus atenciones
Primera actuación el sábado en MAURICIO HIRSCH, en ese pueblo se hizo el campamento de los huelleros, nos recibieron con un rico asado
El domingo por la mañana, visita a radios de Carlos Casares
Domingo 19, 30 hs aprox. La llegada de los huelleros es muy emotiva, plena de aplausos finaliza la 35º travesía, ahora sigue la fiesta con el espectáculo artístico
Sra. Ana Lafont, Presidenta Honorable Concejo Deliberante; Sra. Olga Arista, Presidenta Comisión Huella de Fortines; Sr. Horacio Vita, Director de Cultura; Sr. José Luis Perinaso, Concejal y Reina de la Huella de Fortines