PETECO CARABAJAL Consagración en el Festival de Folklore de Cosquín en 1990, premio Konex de Platino como autor y compositor de folklore de la década, en el 95, entre otros reconocimientos, presenta desde hoy y hasta el domingo 15, en el Teatro Nd Ateneo (Paraguay 918, cap) su último trabajo discográfico , titulado “ALDEAS”
“... hemos elegido estos temas, la mitad son nuevos, esta es nuestra propuesta actual, como grupo, como sonoridad, también como autores... y la otra mitad son temas muy conocidos, de autores también muy conocidos...” (refiriéndose a Rubén Blades, Spinetta, Serrat, Yupanqui, Abalos, Silvio Rodriguez)
Con las localidades bastante cubiertas, comenzó el recital con el tema que da título al cd “Aldeas” dedicado a su lugar natal, a su terruño; êteco comenta y presenta cada tema que canta, como una anécdota, el por qué de su elección o la historia que tiene que ver con ese momento o que quiso decir el autor, como cuando habla de “Milonga del peón de campo” de Atahualpa Yupanqui “...es un testimonio que tiene muchos años y que siempre va a estar vigente. Atahualpa ha pintado aquí una situación social (...) lo más importante es lo que él dice y cómo hace ver al hombre que trabaja en el campo, el peón, el que no recibe las ganancias, el que no está en los conflictos, pero que es el que trabaja...

”El recital transcurre con un diálogo simple y efectivo, artista y público conectados como en una charla de entrecasa. Interesante la propuesta escenográfica, sobre el telón de fondo, en casi todos los temas se proyectan en forma sucesiva fotos o sus pinturas, imágenes que refuerzan y le dan más vida a las letras.


