27/3/10

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 27 marzo 2010 - Año IV - Edición Nº 208

Artistas invitados
JUAN CARLOS CASTRO “El Chango Castro”


Presentación Nuevo Material Discográfico
“Más Chango que nunca”


*El Quiaqueño (bailecito, Arsenio Aguirre)
“Zamba del carbonero” (zamba, M. Castilla y E. Madero)
“Un abrazo a Corrientes” (chamamé, José Ríos)


Temas en vivo
“Ay amor” (carnavalito boliviano, D.R)
“Estoy de vuelta” (zamba, César Perdiguero y Portal)
“Hoy estoy aquí” (Carnavalito, Tarateño Rojas)

Contacto www.elchangocastro.com.ar



Agenda
27 marzo 22 hs - AMUCAN - Los Chanchitos, Alfonsina Storni y Pastorini - La Reja
27 marzo – 21 hs – ALFAREROS EN LIBERTAD (Las Voces Blancas, Los Trovadores y Vos, América) – Teatro Coliseo Podestá, calle 10 Nº 733 - La Plata
18 abril 13 hs – Peña folklórica: SINCOPADO – Amalgama2 – Gonzalo Olivera - Antonella Diaz – en Club Jubilados de Fate, Saavedra 2546 – Victoria

Novedades
A partir del sábado 10 de abril de 2010 "La Posta de Adriana" en su nuevo horario de 10 a 12 hs

26/3/10

Se presentó el Festival Internacional de Folklore Buenos Aires 2010


El presidente del Instituto Cultural de la Provincia , Juan Carlos D´Amico presentó este mediodía en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237) el 2º Festival Internacional de Folklore Buenos Aires, que se realizará entre el 9 y el 11 de abril a partir de las 17 hs, con entrada gratuita, en el Anfiteatro del Lago y Paseo del Bosque, en la ciudad de La Plata.
D´Amico formalizó hoy el anuncio del Festival en conferencia de prensa y brindó detalles de lo que será la programación y las actividades de esta gran fiesta del folklore. Acompañaron el anuncio el hijo de Mercedes Sosa, Fabián Matus, el secretario ejecutivo del Instituto Cultural, Sebastián Berardi, y artistas destacados que participarán del Festival como el Chango Spasiuk, Jaime Torres, Tomás Lipán, Roberto, Cuti y Cali Carabajal y Marián Farías Gómez.
D´Amico destacó acerca de esta segunda edición que “serán tres días especiales porque nos propusimos implementar políticas culturales a largo plazo y darles continuidad. Ojalá que, con el correr del tiempo, el Festival continúe y se instale en la gente, porque de allí no se mueve más” y agregó “en esta segunda edición reafirmamos la idea del primer festival que fue tratar de darle fuerza e identidad a todos los valores que tiene la provincia junto a un marco institucional que permita mostrar la diversidad y los nuevos valores del folklore”.
Durante el desarrollo del acto se brindaron detalles del evento: la mayor novedad es que este año los espectáculos serán totalmente gratuitos porque “creímos que el Estado debía solventar una iniciativa tan importante, por eso lo hicimos en conjunto con la Unidad del Bicentenario, Lotería de la Provincia , Banco Provincia y el Instituto Cultural”, explicó D ´Amico. (La edición anterior convocó una importante cantidad de público en las áreas gratuitas (peña eléctrica, escenario alternativo, muestra de arte, sector de artesanías, etc) no así en el anfiteatro, donde las plateas vacías se hicieron notar durante las 4 jornadas. A.G)
El color y la distinción de este Festival será el homenaje de Mercedes Sosa, previsto para el sábado 10 de abril, en el primer homenaje que le realiza el Estado a la gran artista argentina. Su hijo, Fabián Matus, será el encargado de coordinar el reconocimiento (Homenaje audiovisual del que participarán Adriana Varela, Pedro Aznar, Fabiana Cantilo, Teresa Parodi, Liliana Herrero, más de 15 músicos de primer nivel, la locución de Víctor Hugo Morales y un cierre sorpresa)
Además, durante esta edición del Festival se incorporan actividades como el Zambódromo, un enorme espacio para la danza ((chacareras, carnavalitos y zambas sonando en continuado, para bailar con piso de tierra como en los patios santiagueños, toda la jornada. Habrá clases de danza, un gran pericón nacional con la participación de Omar Moreno Palacios, y clásicos de la danza folklórica, como Koky y Pajarin Saavedra, el grupo Amerindia (Bolivia), o los Mankasaya (Chile).)) y las peñas con el fin de darle espacio a las colectividades y a los ciudadanos platenses y de toda la Provincia. Esta segunda edición del Festival contará con la participación de artistas como Carabajales, la murga uruguaya Falta y Resto, Víctor Heredia, el Chango Spasiuk, Luis Salinas, Tomás Lipán, el Dúo Coplanacu, Los Manseros Santiagueños, Jaime Torres y Juan Falú, entre muchos otros.

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 25 marzo 2010 - Año I - Edición Nº 51

Artistas invitados

**NORMA SOSA
“Besos tibios” (cueca, J. Paez y E. Velardi – cd demo)
“Volver a empezar” (carnaval cruceño, J. Paez y E. Velardi – cd demo)

**JAVI PAEZ
Presentación “Amor a la distancia” nuevo disco de Javi Paez, con temas propios en letra y música de Eduardo Velardi
“La Muerte del Monte”
“Sentimiento con memoria”
“Por volver a tenerte”

Presentación nuevo material discográfico
MUSICA ARGENTINA PARA EL MUNDO , Vol I
12 artistas en un solo cd de audio, con dos temas cada uno
*ENZO ESPECHE “Sin tu amor” (huayno, E. Espeche)
*EDGARDO BOTTINELLI “Amanecer en Jujuy” (zamba, J.Castro)

DISCO HOMENAJE COSQUIN 50 AÑOS
Década del 80
“COMO LA CIGARRA” (canción, Maria E. Walsh – intérprete Cuarteto Zupay)

Agenda
27 marzo 22 hs - AMUCAN - Los Chanchitos, Alfonsina Storni y Pastorini - La Reja
27 marzo – 21 hs – ALFAREROS EN LIBERTAD (Las Voces Blancas, Los Trovadores y Vos, América) – Teatro Coliseo Podestá, calle 10 Nº 733 - La Plata
27 marzo 23 hs - SERGIO GALLEGUILLO – La Trastienda, Balcarce 460
“Recuerdo cuando era chango” (Pedro Sánchez - intérprete Sergio Galleguillo – cd Febrero)

Domingo 18 de abril - 13 hs
Una tarde a puro folklore con la actuación de
SINCOPADO - GONZALO OLIVERA
AMALGAM2 - ANTONELLA DIAZ
Parejas de bailes y la mejor música para escuchar y bailar!!!

En centro de jubilados Fate - Saavedra 2546, Victoria
(a 10 cuadras de acceso Tigre y Av. Avellaneda)

Conducción Adriana Gañan
Coordinación General Peña La Posta

Buffet económico!!! Entrada gral: $25
Con la entrada 1 hamburguesa y 2 empanadas

Venta de entradas anticipadas!!!
Informes:
Tel: (011) 4735-1966 / 4704-7033
Cel: (011) 156785-1955 / 155495-4926

23/3/10

DIA MUNDIAL del AGUA "recurso no renovable"

Día Mundial del Agua - 22 marzo
“Agua Limpia para un Mundo Sano”


"El agua es fuente de vida y es el nexo que une a todos los seres vivos del planeta y la forma en que cuidemos de este recurso no renovable determinará en gran parte las condiciones en que nos desenvolveremos en el futuro", recordó la FAO durante el Día Mundial del Agua 2010. El tema de la celebración de este año es la calidad del agua, un factor clave si se toma en cuenta que cada año 1,5 millones de niños mueren debido a enfermedades que se propagan por ese medio.
"La calidad del agua se ve cada vez más afectada: en los últimos 50 años, el ser humano ha provocado la contaminación de los recursos hídricos en una escala sin precedentes", sostuvo la FAO.
Cada día, dos millones de toneladas de aguas residuales sin tratar y de desechos industriales y agrícolas se vierten en los sistemas hídricos del mundo, "siendo los pobres los primeros y más afectados por la contaminación y la falta de saneamiento adecuado", señaló el organismo.
"Producto de lo anterior, el agua dulce escasea cada vez más, una tendencia que preocupa si tomamos en cuenta el contexto de cambio climático en el que vivimos, que probablemente aumente los eventos climáticos extremos como sequías e inundaciones", advirtió el Oficial de Tierras y Aguas de la Oficina Regional de la FAO, Jan Van Wambeke.
El agua no es un recurso renovable. A nivel del planeta, la disponibilidad, en cantidad y calidad, de agua dulce para la producción agrícola y ganadera, la industria y para el consumo humano debe ser garantizada para una población mundial creciente y cada vez más urbanizada.
Según la FAO, la celebración del Día Mundial del Agua invita a los que deben tomar decisiones y a los gobiernos nacionales y locales a unir esfuerzos para asegurar el derecho al agua de las poblaciones.
También la ONU sugirió promover campañas de sensibilización sobre la importancia de asegurar un manejo eficiente del recurso, esencial para la calidad de vida de las poblaciones.

http://www.unesco.org/new/es/unesco/
UNESCO (Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
FAO (Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)

22/3/10

22º Aniversario FM Reconquista

FELIZ CUMPLEAÑOS FM RECONQUISTA 89.5 Mhz !!!!
1988 - 20 marzo - 2010


"Nosotros decimos que la Comunicación Comunitaria es una herramienta para que las organizaciones y el barrio puedan expresarse auténtica y libremente, siendo dueños y protagonistas de sus propios mensajes. También tiene un eje que es muy importante: es una radio de la esperanza. No sólo denuncia, sino que también anuncia y esto tiene que ver con una voluntad de cambio que permite ir desarrollando y mejorando la calidad de vida. A su vez, tiene un efecto multiplicador porque instala en la opinión pública de barrios similares que "organizados se puede". Las necesidades de la comunidad no son sólo un techo o un plato de comida, sino también poder comunicarse, porque eso engrandece a la persona y la potencia..."
Margarita Palacio, Raúl Bermudez (fragmento extraido de la Revista Ciudad Nueva, n° 403, agosto 2000)

Directivos de FM Reconquista:
Margarita Palacio, Raúl Bermudez
Responsable de Programacion:
Rafael Gonzalez

www.fmreconquista.org.ar

El sábado pasado, 20 marzo a la tardecita, un encuentro de camaradería reunió a los directores, el responsable de programación, los operadores, los técnicos, los conductores, familiares y público para festejar el cumpleaños Nº 22 de la emisora; Nuevas ideas y propuestas surgieron de la charla entre choripanes y tortas. El cumpleaños fue vivido entre todos con gran alegría. ("La Posta de Adriana" - jueves 11 a 12 hs, conducción Adriana Gañan, es uno de los programas mas nuevitos: 50 ediciones)

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 20 marzo 2010 - Año IV - Edición Nº 207

“Día Mundial de la Poesía – 21 marzo”

LA AÑERA (zamba, Atahualpa Yupanqui y Nabor Córdoba - intérprete Los Chalchaleros – cd Cumbre del Folklore)

A QUE VOLVER (zamba, Marta Mendicute y Eduardo Falú - intérprete Eduardo Falú – cd Cumbre del Folklore)

ZAMBA DEL ANGEL (zamba, Ariel Petroccelli y Hugo Díaz - intérprete Angela Irene – cd Soy)

PADRE DEL CARNAVAL (zamba, César Isella y Horacio Guarany- intérprete César Isella y Horacio Guarany – cd Cumbre del Folklore)

EL COSECHERO (chamamé, Ramón Ayala - intérprete Ramón Ayala– cd Testimonial)

CUANDO EL CORAZÓN SE QUIERE QUEDAR (tonada, Oscar Valles y Ernesto Villavicencio - intérprete Claudia Pirán – cd Pasaje al Corazón)

ZAMBA PARA NO MORIR (Hamlet Lima Quintana, zamba - intérprete Mercedes Sosa – cd Grandes Exitos)

PEDRO CANOERO (chamamé, Teresa Parodi - intérprete Teresa Parodi – cd Cumbre del Folklore)

OJITOS DE MISTOL (gato, Turco Ríos y Jorge Milikota - intérprete Turco Ríos – cd Tierra Querida)

Artistas invitados: EL TURCO RIOS


Temas en vivo

SEÑAL DE AMOR (carnaval cruceño, Turco Ríos y H. Alegre)

CHAQUEÑA (zamba, Franco Barrionuevo)

Presentación Nuevo Material Discográfico “POETA, CANTOR y GUITARRERO” (Turco Ríos)

RIO URUGUAY (chamamé, Turco Ríos y Jorge Milikota)

LA RANCHERITA (ranchera, Turco Ríos y D. Ursini)

SALI A BUSCARTE (carnaval cruceño, Turco Ríos y Jorge Milikota)

Presentación Libro “PLUMITA DE CABURE” (poemas, canciones y cuentos, autor Turco Ríos)

PLUMITA DE CABURE (aire de candombe, Turco Ríos - intérprete Turco Ríos – cd Poeta, Cantor y Guitarrero”)

LA DOMINGO CURA (poema, Turco Ríos)


Contacto: Turco Ríos, cel. 15-5477-1110

Agenda
20 marzo 22 hs - AMUCAN - Av. Mitre 574 - San Miguel
27 marzo 22 hs - AMUCAN - Los Chanchitos, Alfonsina Storni y Pastorini - La Reja
27 marzo – 21 hs – ALFAREROS EN LIBERTAD (Las Voces Blancas, Los Trovadores y Vos, América) – Teatro Coliseo Podestá, calle 10 Nº 733 - La Plata
18 abril 13 hs – SINCOPADO - Club Jubilados de Fate, Saavedra 2546 – Victoria

19/3/10

Falleció Jorge Diaz Bavio (poeta salteño)

El reconocido poeta salteño Jorge Díaz Bavio, quien fuera uno de los letristas fundamentales dentro del cancionero del boom de Los Nocheros en los `90, murió anoche (18 marzo) en su ciudad natal, informaron a Télam allegados al artista.
Díaz Bavio, quien nació en General Güemes, Salta, el 5 de diciembre de 1942, publicó libros durante su carrera como "El insomnio y las vísperas", "Palabra por palabra", "El Beto", "Poemas en canto", el ensayo "Balderrama", "400 años de la llegada del Señor y la Virgen del Milagro", "Te digo mis versos", "Cancionero", "El árbol de navidad y otros poemas", y las novelas "Romance de amor en San Carlos" y "La hora quinta".
También le brindó un tributo al Cuchi Leguizamón con "El Cuchi y otras coplas" y grabó el disco "Musicario del milagro", con música del recordado Lito Nieva, y próximamente aparecerá el "Cancionero 2" y otras publicaciones como "Sonetos" y "La Inesperada".
En cuanto a la canción folklórica, registra una exitosa producción junto a músicos como Enrique Ibarra, Lito Nieva, Raúl Palma, Gerardo Macchi Falú, Carlos Abán, Carlos Del Valle, Nicolás Lamadrid, Icho Vaca, Yuyo Montes, Alberto Martínez, Juan Franck, Julio Argañaraz, Tomás Campos, Juan Botella, Rubén Chammé, Jorge Mlikota, Gerardo Núñez, Shalo Leguizamón, Osvaldo Robles, Mariano Antonio Vaca, Oscar Moya, Daniel Ahumada, Simón Gutiérrez, entre otros.
Pero también tiene en su haber el haber compuesto junto a Yuyo Montes el primer gran éxito del conjunto Los Nocheros, "Al rojo vivo", en el año 1994, que marcó el puntapié inicial para la llamada "renovación" del folclore argentino.
Otras reconocidas composiciones del autor son "Canto a Cafayate" y obras junto al músico Litín Ovejero como "Envuelto en zambas", "Sueño minero" y "Más vale tarde que nunca"

18/3/10

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 18 marzo 2010 - Año I - Edición Nº 50

Efemérides
•“Día del Ruralista – 18 marzo”
•ADOLFO “El payo” SOLA (fallec. 19/3/1962)
•JOSE FARO (nac. 15/3/1928)
•OSCAR VALLES (fallec. 17/3/2003)
•ANDRES CHAZARRETA (estreno en Bs AS, 18/3/1921 Cía. de Danzas Nativas)
* Arunguita (LOS CHAZA – cd Baile nativo)
* Gato correntino (JORGE GORDILLO – cd A cielo abierto)
•NAPOLEON BEJAMIN “Machingo” ABALOS (La Plata, pcia. Bs As, nac. 18/3/1913)
*Agitando Pañuelos (zamba, Hnos. Abalos - intérprete HNOS ABALOS – cd Cumbre del Folklore)
•“Día del Carpintero y del Artesano – 19 marzo”
*Carpintería José (canción, Jairo y J. Salzano – intérprete JAIRO – cd Los enamorados)

•“Día Mundial de la Poesía – 21 marzo”
*VERONICA CABRAL “Me peina el viento los cabellos” (canción, Pablo Neruda y Guarany – cd Vivo)
*RAFAEL AMOR “Tren blanco” (poema, R. Amor- cd A mi la calle)
*LA DIABLA DUO “Tiempo de hombre” (poema) y “Piedra y Camino” (zamba, Atahualpa Yupanqui)

Recordamos a
PABLO RAUL TRULENQUE
*Cuando me abandone el alma (chacarera, GUSTAVO DAHER – cd Estaciones)
*La pucha con el hombre (escondido, VIVIANA RIVERO – cd Mi sentir)

Festivales
FIESTA PROVINCIAL DEL OLIVO - Angaco, Pcia San Juan; 19 y 20 marzo
*Volveré siempre a San Juan (zamba, A.T.Gómez y A. Ramirez - intérprete MERCEDES SOSA - cd Cumbre del Folklore)

Disco Homenaje Cosquín 50 años
década del 60 – EL CORRALERO (canción, Vergara - intérprete HERNAN FIGUEROA REYES

Agenda
20 marzo 22 hs - AMUCAN - Av. Mitre 574 - San Miguel
27 marzo 22 hs - AMUCAN - Los Chanchitos, Alfonsina Storni y Pastorini - La Reja
27 marzo – 21 hs – ALFAREROS EN LIBERTAD (Las Voces Blancas, Los Trovadores y Vos, América) – Teatro Coliseo Podestá, calle 10 Nº 733 - La Plata
18 abril 13 hs – SINCOPADO - Club jubilados de Fate, Saavedra 2546 – Victoria

15/3/10

Festival de la Fe y la Historia, Luján 2010






Festival de la Fe y la Historia
12, 13 y 14 de marzo de 2010, Luján, Pcia. Bs As

Una vez más el festival que se realiza en la ciudad de la virgen patrona de la Argentina reunió cantantes, bailarines, artesanos, público y fe en tres días de fiesta popular. Como en años anteriores las plateas a precios económicos ($30) y detrás el sector popular sin sillas con la entrada gratuita.

El viernes a las 19, estaba programada Beba Pugliese para presentar su espectáculo de tango y milonga popular pero por razones de salud, no se presentó siendo reprogramada su actuación para fecha a confirmar.
El sábado luego de la apertura oficial, la bendición del cura párroco y entrada de la Virgen con las agrupaciones gauchas, Rubén Costa y Juan Giordano, conductores del evento, expresaron: “En el bicentenario de la Patria y en conmemoración de los 380 años del misterio del año 1630 a orillas del rio Luján, damos comienzo a esta nueva edición del encuentro” ; la danza y la música se hicieron presentes en el escenario con Gerardo Viola, Osvaldo Vera, Los abuelos de Luján, Rubén Molineros, Horizontes Argentinos, Miguel Jara, Fénix, Julián Maggio, Fortín Luján, Amauta, Danza Alborada, Los Litoreños, Mario Tierno, Valeria García, Angel Pereyra, El encuentro y María Celeste Lores para cerrar con los consagrados Guarany y Soledad. “Gracias Luján por este recibimiento”, dijo Horacio Guarany y comenzó a interpretar sus más conocidas canciones acompañado, entre otros, por los músicos Chuly García y Yuyo Gonzalo. El intendente interino Hernán Mosca lo homenajeo con un presente en nombre de todo el pueblo a “uno de sus vecinos más ilustres”. Horacio agradeció la distinción y exhortó a la gente “a apoyar estos festivales porque sirven para el encuentro de los vecinos. Son auténticos exponentes de la cultura popular y un lugar de confraternidad” Con su tradicional “Si se calla el cantor” concluyó su actuación, ovacionado; pegadito fue el ingreso, con custodia, de Soledad Pastorutti, el tifón de Arequito, embarazada de 6 meses (luego en conferencia de prensa dijo -Tienen miedo de que alguien se abalance sobre mi y pueda afectar mi estado, pero yo estoy bárbara y no puedo dejar de agradecer el afecto de la gente) Sobre el escenario elogió al maestro Guarany y expresó su emoción de cantar nuevamente en Luján ante la Virgencita. La Sole con temas nuevos dedicados a Santa Fe, su provincia y otros clásicos de su repertorio finalizó con el tema de Lerner “El tren del cielo” cerrando esta jornada a las 3 de la madrugada.
El domingo, en la fría noche, se contó también con la música y danza de los artistas locales: Gabriel Rodas, Los Hermanos Vera, Araceli Pavón, Atay Maymara, Los del Regreso, Martín Taboada, La Agrup. Cultural Luján Amores de Tradición, Canto Nativo, Danza Guardapampa; anunciando el gran final para poner calor festivalero con Los Nocheros, actuaron los aplaudidos Sentires y los emblemáticos Indios Tacunau. El grupo salteño (Kike, Mario, Alvaro y Ruben) pusieron el broche de oro al encuentro de este año en la Plaza Belgrano, frente a la Basílica. A las 2 de la madrugada y luego de cantar por casi 120 minutos los temas clásicos de su repertorio y algún estreno que será parte del cd que saldrá a la venta en mayo, Los Nocheros se despidieron de Luján. Dijeron de su satisfacción al terminar la gira de verano en Luján “el centro de la esperanza más importante de los argentinos” El intendente interino Hernán Mosca les entregó un presente en nombre del pueblo de Luján.

Festival que tan cercano a Capital Federal y al gran Buenos Aires, es al mismo tiempo tan desconocido, obvio por necesitar más promoción y publicidad para que los amantes del folklore se puedan anoticiar de su existencia y ser partícipe. La información tampoco llega a todos los medios de prensa que hemos cubierto otras ediciones, quedando el comunicado para unos pocos, la mayoría locales. Un toque de atención para la organización que está a cargo de la Dirección de Cultura de la comuna de Luján.

13/3/10

La posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 13 marzo 2010 - Año IV - Edición Nº 206




Artista y temas pedidos y/o dedicados
FELIZ CUMPLEAÑOS MAMA (vals, Majul y Abrodos - intérprte Raly Barrionuevo - cd Radio AM)

Artistas invitados

MARISOL (Hurlingham, pcia Bs As)
temas en vivo
ZAMBA DEL CARNAVAL (zamba, Cuchi Leguizamón)
DEL TIEMPO E´ ÑAUPA (chacarera, Los Hnos. Simón)
EL PASTOR (guapango, Los Cuates de Castilla)
GATITO PARA MIS PAGOS (gato, Jerez y Juarez)
NI EN MIS SUEÑOS (zamba, Arsenio Aguirre)
CONCIERTO PARA UNA SOLA VOZ (canción, Saenz Preus)
LA BOLIVIANITA (cueca, anónimo)

contacto con MARISOL marisoldangelis@gmail.com

12/3/10

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 11 marzo 2010 - Año I - Edición Nº 49

Artistas y Temas pedidos y/o dedicados
"CHAQUEÑO PALAVECINO" la Ley y la trampa

Cumpleaños
TOMAS LIPAN (Jujuy, 10/3/48) Me gusta Jujuy cuando llueve (zamba, Castillo y Bochi Iacopeti - intérprete Tomás Lipán )
RAMON AYALA (Misiones, 10/3/27) El Cosechero (chamamé, Ramón Ayala - intérprete Selva Quiroga - cd Vengo de andar)

Efemérides
ALFREDO ZITARROZA (Uruguay 10/3/36 - 17/1/89)Pa´l que se va (Alfredo Zitarroza - intérprete La Jangada)

Festivales
FIESTA NACIONAL DEL AJO - Médanos, Pcia Bs As; 14 al 16 marzo
Cariño malo (vals, Campos - intérprete Karen Arranz - cd Milongueo del ayer)

DISCO HOMENAJE COSQUIN 50 AÑOS
década del 90: DEJAME QUE ME VAYA (chacarera, Ternán y Cuti Carabajal - intérprete CUTI Y ROBERTO CCARABAJAL
década 1º del 2000: LA SIMPLE (chacarera, demi carabajal - intérprete PETECO)

Homenajes
SANTIAGO BERTIZ (Senado de la Nación, jueves 11/3 - 18,30 hs)
La yerba mora (cueca, Hilario Cuadros - inbtérprete Los Trovadores de Cuyo)
Regreso a la tonada (tonada, A.T.Gómez y Tito Francia - intérprete Sur Adentro - cd Un mismo cielo)

10/3/10

Homenaje a Santiago Bertiz

El jueves 11, a las 18.30, en el Senado de la Nación se entregará la Mención de Honor Domingo Faustino Sarmiento al folklorista cuyano Santiago Bértiz. El acto organizado por la Dirección General de Cultura del Senado junto a la Academia del Folklore de la República Argentina y la Academia del Folklore de Cuyo se realizará en el Salón Manuel Belgrano, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1708, 4º piso. En la oportunidad rendirán tributo a uno de los más destacados artistas de la historia viviente del folklore nacional: Víctor Heredia, Jorge Marziali, Jorge Viñas, Los Cantores de Quilla Huasi, Cacace-Aliaga, Mónica Abraham, entre otros.
Santiago Bértiz, guitarrista y luthier, nació en Guaymallén, Mendoza y desde pequeño fue alentado por su madre para tocar la guitarra; primero en las fiestas familiares y más tarde como parte de las orquestas que se presentaban en Radio Aconcagua, Radio de Cuyo y Radio Nihuil. Allí acompañaba a grandes intérpretes del cancionero folklórico Argentino, como Edmundo Rivero y Argentino Ledesma. Su amor y su pasión por la música lo llevaron a integrar la primera formación de Los Trovadores de Cuyo junto a Hilario Cuadros. También formó un dúo con Tito Francia y acompañó a Antonio Tormo y Félix Dardo Palorma. En su figura de luthier, Don Santiago ha realizado requintos cuyanos, guitarras y guitarrones muy apreciados en todo el país.
(fuente: Dirección de Prensa - Senado de la Nación prensa@senado.gov.ar)

6/3/10

la Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 6 marzo 2010 - Año IV - Edición Nº 205

Programa especial dedicado al "Día de la Mujer - 8 marzo"

"MUJER NIÑA Y AMIGA" (zamba,Robustiano Araoz) intérprete Roberto Pérez, por siempre tucu - cd regreso con amigos

"NELLY OMAR" Tu vuelta, (milonga, Acuña y Gónzález Casalla - cd Historia del Tango)

"MERCEDES SOSA"
El Cosechero, (chamamé, Ramón Cidade)cd Cumbre del Folklore

"VIRGEN INDIA" (canción, Antonio y Lídoro Albarracín)intérprete Jorge Cafrune y Marito - Cd Cosquín 50 años década del 70

"CLAUDIA PIRAN" Honrar la vida (canción, ELADIA BLAZQUEZ) cd Pasaje al corazón

"MARGARITA PALACIOS" Cuequita del desengaño (cueca, Margarita Palacios y Arsenio Aguirre, intérprete CANDELA VARGAS - cd Una luz de amor)

"RAMONA GALARZA" km 11 (chamamé, Aguer y Cocomarola) cd Cosquín 50 años Homenaje década del 80

TIERRA QUERIDA (zamba, Atahualpa Yupanqui y Pablo del Cerro, intérprete El Turco Ríos - cd Tierra Querida

"SOLEDAD" El tren del cielo (huayno, Lerner y Elizavetsky) cd Tiempo

"LUCIA CERESANI" La Pasto Verde (zamba, Marcelo Berbel) cd Raiz y estrella

"TERESA PARODI" Pastora de soledades (canción, T. Parodi) cd Corazón de pájaro

*Nelly Omar "La Gardel con polleras" (Nilda Vattuone, Guaminí 10/9/1911)
*Haydee Mercedes Sosa "La voz de América" "La Negra" (Mercedes Sosa, Tucumán 9/7/1935 - 4/10/2009)
*Caludia Pirán (San Juan, 1979)
*Margarita Palacios "La hermosa flor de Catamarca" (Catamarca 22/2/1911 - 9/7/1983)
*Candela Vargas (Santa Fe)
*Eladia Blazquez "La Discépolo con faldas" (Avellaneda, Bs As 24/2/1931 - 31/8/2005)
*Ramona Galarza "La novia del Paraná" (Corrientes 1940)
*Soledad "El tifón de Arequito" "La Sole" (Soledad Pastorutti, Casilda, Santa Fe, 12/10/1980)
*Lucía Ceresani (Bs As)
*Teresa Parodi (Corrientes, 30/12/1947)
*Ginamaría Hidalgo (Virginia Hidalgo, Bs As 23/8/1932 - 10/2/2004)
*Lolita Torres (Beatriz Mariana Torres, Bs As 23/3/1930 - 14/9/2002)
-------------------------------------------------------

FALLECIO EL COYA MERCADO

La última espera del Coya Mercado
José María "El Coya" Mercado no quiso quedarse en la sala de ningún hospital ni sanatorio. Prefiere esperar en paz y silencio la visita inoportuna y obligada de la muerte.
La casa fraterna y elegida fue la de Titina Vega y El Indio Gaspar, cerca del rumor del Huasamayo y del Pucara de Tilcara, en Pueblo Nuevo.
Cerca de él, me lo imagino, su charango -desconocedor de circunstancias y destinos- esperará la mano y el abrazo que le arranque aún un huayno o bailecito. "De arriba vengo/ soy de la Puna/ clarita Luna/ flor de amancay. En tus alforjas traigo esperanzas/ sueños y penas/ palomitay...
El poeta no tiene desesperanzas ni esperanzas con sus últimas imágenes cerca de los molles y las chilcas y frente a la mágica presencia de Peña Alta. Está, nada mas, esperando para seguir un nuevo camino.
Ya quedan lejos los aplausos, como los ecos de las cajas del último Carnaval. El rumor tardío del viento por la playa del Río Grande, acerca en estos días un nuevo estremecimiento, leve como el que hoy agita al mundo.
Los músicos llegan a rodear al amigo. Seguramente Coyita, acertaste como en tus rimas y compases, con este irte calmo y meditado digno del hombre casi cósmico del altiplano andino
Nos quedan tus relatos del Malón de la Paz y de la injusticia perdurable de los arriendos. Tus voces hecha música se seguirán tocando y tus palabras llamarán al compromiso que ayer movilizó a originarios y criollos compartiendo caballos para expulsar de estas tuerras al invasor y hoy reclama valientes en el Mar Argentino.
"Guillermo Cabrera (JUJUY)"

4/3/10

La Posta de Adriana – FM Reconquista 89.5

Jueves 4 marzo 2010 – Año I – Edición Nº 48

Programa dedicado al “Día de la Mujer – 8 marzo”

“MUJER, NIÑA Y AMIGA” zamba, Robustiano Araoz, intérprete Roberto Pérez – cd Regreso con amigos
“ANGELICA” zamba, Roberto Cambaré, Intérprete Los Cantores de Quilla Huasi – cd Homenaje Cosquín 50 años, década del 60
“LA TELESITA” chacarera, Agustín Carabajal y Andrés Chazarreta, Intérprete Los Manseros Santiagueños – cd Homenaje Cosquín 50 años, década del 70
“ALFONSINA Y EL MAR” zamba, Féliz Luna y Ariel Ramirez, Intérprete Mercedes Sosa – cd Homenaje Cosquín 50 años, década del 80
“MARIA VA” canción, Tarragó Ros, Intérprete Antonio Tarragó Ros – cd Cumbre del Folklore
“LA TAMARA” chacarera, Leandro Lovato y Miguel Morelli, Intérprete Leandro lovato – cd Mi esencia
“LAVANDERA CHAGUANCA” zamba, Carrizo, Soria y hoyos, IntérpreteAngela Irene – cd Soy
“LA FLOR DE LA CANELA” vals peruano, Chabuca Granda, Intérprete Gustavo Daher – cd Estaciones
“PALOMA, PALOMITA” Teresa Parodi, Intérprete Teresa Parodi – cd Corazón de pájaro

Recordamos datos biográficos y obra de algunas reconocidas mujeres

Teresa Parodi (Corrientes) cantautora, compositora, docente 30/12/1947
Marina Tondini (Salta) bailarina, docente
Mercedes Sosa (Tucumán) cantante 9/7/1935 – 4/10/2009
Tamara Castro (Bs As) cantante, 4/12/1972 – 8/12/2006
Alfonsina Storni (Suiza) escritora, 29/5/1892 – 25/10/1938
Chabuca Granda (Cotabambas, Perú) cantautora, compositora, 3/9/1920 – 1983
Cecilia Grierson (Bs As) médica, 22/11/1856 – 10/4/1934
Alicia Moreau (Gran Bretaña) médica, política, 11/10/1885 – 12/5/1986
Eva Duarte (Evita)(Bs As) política, 7/5/1919 – 26/7/1952
Deolinda Correa (San Juan) leyenda, religiosidad popular, siglo XIX
La Telesita (Telésfora Castillo, Teresita del Barco o Telésfora Santillán) (Santiago del Estero) leyenda, religiosidad popular, siglo XIX
Mariquita Sánchez de Thompson (María Josepha Petrona de Todos los Santos Sánchez de Velazco y Trillo) (Buenos Aires) 1/11/ 1786 – 23/10/1868) política
Manuelita Rosas (Bs As) anfitriona y colaboradora de Juan M. de Rosas 24/5/1817 – 17/9/1898
Carmencita Calderón (Carmen Micaela Riso de Cancellieri) bailarina, 10/2/1905 – 31/10/2005
Paquita Bernardo (Bs As) bandoneonista, 1/5/1900 – 4/1925
Rosario Vera Peñaloza (La Rioja) educadora y pedagoga, 25/12/1873 – 28/5/1950
Dolores Mora (Salta) artista plástica, escultora, 17/11/1866 – 7/6/1936

27/2/10

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 27 febrero 2010 - Año IV - Edición Nº 204



Artista invitado
FEDERICO PECCHIA (ganador Certamen Pre Cosquín 2010, rubro solista instrumental)
temas en vivo
"CARNAVALITO DEL DUENDE" (carnavalito, Cuchi Leguizamón)
"MARTINA" (canción, Federico Pecchia)
"LA AÑERA" (zamba, A. Yupanqui)



Fiesta de la vendimia, Mendoza
A partir del 28 de febrero -con la tradicional Bendición de los Frutos-, la provincia de Mendoza celebra la Fiesta Nacional de la Vendimia. En total serán 770 los artistas que formarán parte de “Cantos de vino y libertad”, entre las demás actividades: Vía Blanca de las Reinas (el Viernes 5 de marzo); Carrusel (sábado 6 de marzo); y los actos centrales (6, 7 y 8 de marzo). + info en www.vendimia.mendoza.gov.ar
CACACE- ALIAGA "Tunuyán mi vals, vals, J.Viñas - cd Invitación cuyana)

Fiesta Nacional del sol, San Juan
La Fiesta Nacional del Sol - 23 al 27 de febrero - tuvo como eje temático el Bicentenario de la Patria. En esta ocasión, el Espectáculo Final esta noche, en el Autódromo El Zonda-Eduardo Copello y el Carrusel del Sol en la avenida Ignacio de la Roza serán las manifestaciones principales de la celebración, que tomará un formato diferente en el Predio Ferial donde anteriormente se desarrollaba la Feria Gastronómica. Con fuerte teatralidad e impactantes técnicas artísticas, entre las que se encuentran el teatro aéreo y la danza contemporánea, y el espectáculo de cierre, de hoy tendrá mucho impacto visual y gran dinámica.
El Carrusel del Sol se desarrollaró ayer viernes 26 de febrero, en avenida Ignacio de la Roza desde calle Mendoza hacia el oeste, y en el desfile estuvieron representados los 19 departamentos de la provincia con sus candidatas a Reina Nacional del Sol.

Festival Internacional de la Canción, Viña del Mar, Chile
El 51º Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar que debía finalizar mañana (22 al 28 de febrero) fue suspendido por el terremoto que esta madrugada azotó gran parte del país.

25/2/10

La Posta de Adriana – FM Reconquista 89.5

Jueves 25 febrero 2010 – Año IV – Edición Nº 47

Efemérides
*ELADIA BLAZQUEZ (cantautora, nac. 24/2/1927, Avellaneda, Bs As)
LUNA SUREÑA “Ya me estoy yendo” (cueca, E.Blazquez – cd Estás)

*JOSE SOLIS PIZARRO (poeta, nac. 25/2/1909, Salta)
VERONICA CABRAL “La Solis Pizarro” (zamba, Solá y Petterson – cd Vivo)

*PEDRO ALBERTO FAVINI (cantautor, compositor, nac. 25/2/43, Tucumán)
TRIO SAN JAVIER “A Monteros” (zamba, Favini y Nieto – cd Cumbre del Folklore)
LOS 4 DE CORDOBA “La Oma” (chamamé, Favini y Altamirano – cd Cumbre del Folklore)

Artistas y temas pedidos y/o dedicados
PETECO CARABAJAL “Mi abuela bailó la zamba” (zamba, C. Carabajal – cd Cumbre del Folklore)
TOMAS LIPAN “Me gusta Jujuy cuando llueve” (zamba, Iacopetti y Castillo – cd Cosquín 50 años)

Presentación nuevos artistas y/o materiales discográficos
*LUNA SUREÑA (Neuquén) “ESTAS”
*PAOLA ARIAS (Salta) “QUÉDATE CONMIGO” – Lavanderas de Río Chico (zamba, Cuchi Leguizamón)
*JUAN RUEDA (Salta) “ESE QUIEN SOY” – Adiós que te vaya bien (escondido, Peteco Carabajal)

Cosquin 50 años –Disco homenaje
Década del 80
“VOLVERE SIEMPRE A SAN JUAN” (Angela Irene – zamba, Tejada Gómez y A. Ramirez)
Década del 90
“JAZMIN DE LUNA” (Alberto Oviedo – zamba, J. Milikota)

Homenajes
ARIEL RAMIREZ , fallec. 18/2/2010

20/2/10

LA POSTA DE ADRIANA - FM SIGNOS 92.5

Sábado 20 febrero 2010 – Año IV – Edición Nº 203




Homenajes
ARIEL RAMIREZ, fallec. 18/2/2010
“Viene clareando” (zamba, Yupanqui y Ramirez - intérprete Ariel Ramirez y Jaime Torres
“Agua y sol del Paraná” (Brascó y Ramirez – intérprete Ariel Ramirez, Los Fronterizos y Eduardo Falú)

Cosquín 50 años – Disco homenaje década del 80
LOS TUCU TUCU “Candombe para José” (candombe, R. Ternán)

Efemérides
22 febrero "Día de la Antártida Argentina"

Artistas invitados
AMUCAN (Morón, pcia. Bs As)
”Tú y la noche” (chuntunqui – cd demo)
En vivo
“Zamba para olvidarte” (zamba, D.Toro)
“Podrás” (zamba, J. Milikota)
“Y que si ya te vas” (vals, R. Cambaré)
"Marca borrada" (zamba, Jorge y Lucio Rojas)
"Mis jóvenes ojeras" (zamba, Carlos Bazán y Carlos Crasci)
"Mientras bailas" (zamba, Roberto Cantos)
"La sachapera" (chac, Oscar Valles y Carlos Carabajal)

Chuntunqui - Canción andina (Definición.: El estilo navideño fuera de su contexto y usado para expresar, a través de la canción, vivencias romántica contemporáneas. (fuente: www.pacoweb.net - dedicada a la música andina)

Agenda del grupo AMUCAN
viernes 26/2 y sábado 27/2 - Certamen del Festival Regional de Folklore Club Atlético City Bell
Domingo 28/2 - 20 horas - Plaza Buján, Moreno
Sábado 28/3 - Peña Los Chanchitos, La Reja, Moreno

19/2/10

Falleció Ariel Ramirez


En Ariel Ramírez se resumen las cualidades de un artista que, fiel a las raíces y valores culturales de su pueblo, conformó una trayectoria creativa que le permitió trascender el ámbito de su país de origen -nació en Santa Fe, Argentina, el 4 de setiembre de 1921-, para convertirse en un pianista y compositor de notable reconocimiento universal.
Al conocimiento de los secretos de la creación popular, de sus estructuras rítmicas y el espíritu de su lenguaje melódico, sumó Ariel Ramírez el invalorable apoyo del estudio académico de la música, técnica pianística y composición.
1964 es un hito especialmente significativo en su trayectoria, puesto que para la Navidad de ese año da a conocer Misa Criolla, con la cual se abre uno de los períodos más brillantes en su labor creativa jalonado de obras de reconocido mérito como Navidad Nuestra, Los Caudillos, Mujeres Argentinas y Cantata Sudamericana.
La vocación docente del Maestro Ramírez, evidenciada a través de toda su variada obra, se concreta en el campo de la pedagogía musical, al componer una serie de estudios para facilitar la interpretación pianística de la música popular; el álbum, publicado en 1975, es texto de estudio en los Conservatorios nacionales y privados del país
Sus canciones han sido objeto de múltiples grabaciones de artistas internacionales y se conocen versiones pertenecientes no sólo al mundo hispano-parlante sino muchas registradas en inglés, italiano, francés, hebreo y árabe. Algunas de las más difundidas son: Alfonsina y el mar, La peregrinación, Los Reyes Magos, La anunciación, Antiguo dueño de las flechas, Juana Azurduy y Navidad en verano.
Más de medio siglo con la música, intérprete y compositor de un variado y expresivo repertorio, más de 200 obras entre las que se encuentran la música de varias películas; Fue reconocido con aprox. 50 premios en su país y el mundo (Italia, Chile, Alemania, Perú, Méjico, Francia,Holanda, Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador)
Paralelamente a su actividad artística ha desarrollado también una intensa labor en defensa del derecho de autor (www.arielramirez.com)
Ariel Ramirez,con 88 años, en la noche del jueves 18 febrero de 2010 cerró para siempre la tapa de su piano.

----------------------------------------------------------
LA POSTA DE ADRIANA - FM RECONQUISTA 89.5

Jueves 18 febrero 2010 – Año I – Edición Nº 46

Artistas y Temas pedidos y/o dedicados
LOS NOCHEROS “Anillo de humo” - cd Gen

Festivales
CHAYA 2010 "La Chaya del Bicentenario" - viernes 19 al lunes 22. Entre otros artistas actuarán: El Chaqueño Palavecino - Facundo Toro - La Mosca - Soledad - Sergio Galleguillo - Los Tekis - Los Manseros Santiagueños - Jorge Rojas - Claudia Pirán - Los Nocheros
CLAUDIA PIRAN “Déjame estar” (zamba, O. Valles – cd “Pasaje al corazón)

Cosquín 50 años – Disco homenaje década del 60
LOS FRONTERIZOS “Recuerdo salteño” (zamba, Tames y Burgos)
LOS ARROYEÑOS “Chayita del vidalero” (chaya, Navarro)
ALFREDO ZITARROSA “Doña soledad” (candombe, Zitarrosa)

Presentación Nuevos Artistas
• NUEVAS RAICES (Sta. Fe) “Tómame” (huayno, Rojas y Nogués - cd Esencia)
• SUSANA EDIT (Sta Fe) “No deseo estar junto a ti” (cueca, Susana edit – cd Mi corazón triste está)
• VOCAL CUYUM (Mendoza) “Ojos de cielo” (huayno, V.Heredia – cd Simplemente)
• JAVIER JIMENEZ (Salta) “No me mires” (chacarera, DR – cd Abraza´o a mi guitarra)

13/2/10

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 13 febrero 2010 - Año IV - Edición Nº 202

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 11 febrero 2010 - año I - Edición Nº 45

50º años Cosquín, Disco Homenaje

Presentación Nuevos Discos
ROBERTO PEREZ, por siempre tucu "Regreso con amigos"

Temas pedidos y/o dedicados
"Zamba para olvidarte" , DANIEL TORO (zamba, D.Toro)
"Desafío" , JORGE ROJAS

Presentación Nuevos Artistas
LOS CHAZA

6/2/10

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 6 febrero 2010 - Año IV - Edición Nº 201

Comentarios: 50º Festival Nacional de Folklore

Novedades dicográficas
*DISCO HOMENAJE COSQUIN 50 AÑOS, conversamos telefónicamente con HUGO CASAS , director del proyecto;
Temas, cd nº 1, década del 60
HORACIO GUARANY "El Mensú" (Ramón Ayala y Ramón Cidade)
HERNAN FIGUEROA REYES "Zamba del cantor enamorado" (Hernán F. Reyes)

*ROBERTO PEREZ, por siempre tucu "REGRESO CON AMIGOS"
"Regreso" (canción, R. Pérez) art. invitado Leandro Bulacio en teclado y piano
"Arriando caminos" (zamba, R. Pérez y R. Romero) art. invitado Los Nocheros

*MARIANA CAYON, "SIMPLEMENTE"
"Soy calchaquí" (takirari, Ariel Petrocelli e Isamara)
"Gatito mío" (gato, M. Cayón y Quito Leccese)

Temas pedidos y/o dedicados
"La Primavera" (V. Velazquez)intérprete Victor Velazquez

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 4 febrero 2010 - Año I - Edición Nº 44

En estudios Fabian Acosta
Adriana Gañan vía telefónica , resumen final del 50º Festival Nacional de Folklore

Amigos y trabajo

Martes 2 febrero 2010, Cosquín, Córdoba

50º Festival Nacional de Folklore

Lunes 1 febrero 2010, Cosquín, Córdoba
Resumen de las 6 últimas lunas del festival

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 30 enero - Año IV - Edición Nº 200

En estudios Norma Audisio, Jorge Saba y Luis Lapoux
Adriana Gañan vía telefónica transmitiendo desde la ciudad de Cosquín en el marco del 50º Festival Nacional de Folklore

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 28 enero 2010 - Año I - Edición Nº

En estudios Fabián Acosta
Adriana Gañan, víatelefónica desde la ciudad de Cosquín, Pcia de Córdoba, en el marco del 50º Festival Nacional de Folklore

50º Festival Nacional de Folklore

Miércoles 27 enero, Cosquín, Pcia de Córdoba
Resumen de las primeras 6 lunas del festival

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 23 enero 2010 - Año IV - Edición Nº

En estudios Norma Audisio y Jorge Saba
Adriana Gañan, vía telefónica desde la ciudad de Cosquín, en el marco del 50º Festival Nacional del Folklore

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 21 enero 2010 - Año I - edición Nº

En estudios Fabián Acosta
Adriana Gañan, vía telefónica desde la ciudad de Cosquín, pcia. de Córdoba en el marcop del 50º Festival Nacional del Folklore

Festival Nacional de Folklore 2010

Cosquín, miércoles 20 enero

18/1/10

Peña BRISAS DEL NORTE en La Puerta del Sol



En Cosquín, la peña La puerta del Sol iniciará el andar de nuevos caminos musicales. LOS ARTISTAS INDEPENDIENTES TIENEN SU SITIO, LOS QUE NO, TAMBIÉN. Cada noche se mostrarán nuevas propuestas entre los que estarán los grupos Brisas del Norte y Tiempo Lunar: los anfitriones. La peña se encontrará en el restaurant de La puerta del Sol Hotel, Perón 820 de la ciudad de Cosquín.

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 16 enero 2010 - Año IV - Edición Nº

Ganadores del Certamen Pre Cosquín 2010 de Sede Capital Federal, Sub sede San Isidro : FEDERICO PECCHIA (rubro solista instrumental) y LORENA RODRIGUEZ (rubro mejor bailarina)

Homenaje a BUENAVENTURA LUNA, nac. 19 enero

Conversamos con JORGE DIAZ, director del MUSEO DEL MATE, Tigre, Bs As

FESTIVAL Nacional del Folklore, Cosquín 2010
programación

Miércoles 20: Homenaje a Mercedes Sosa: Los amigos de Mercedes, Jairo, Víctor Heredia, León Gieco, Peteco Carabajal, Teresa Parodi. Los Huayras, Mariana Cayón, Canto de dos Orillas: Víctor Velásquez y Orlando Veracruz, Soledad, Argentino Luna, Delegación de la Provincia de Santa Fe, Carlos Di Fulvio, Ballet Camín, Los Tekis.

Jueves 21: Víctor Heredia, Paola Bernal, Jorge Fandermole, Inti Illimani, Delegación de la Provincia de Formosa, Ballet Camín, Minino Garay, Arbolito y La Chilinga, Grupo Quebracho, Raúl Palma, Quique Ponce, Pablo Milanés.

Viernes 22:Jorge Rojas, Manseros Santigueños, delegación de la Provincia de Chaco, Facundo Toro, Luís Landriscina, Juan Carlos Cambas, Roxana Carabajal, Daniel Argañaraz, El Duende Garnica, Gran Ballet Argentino, Lucia Ceresani, Silvia Lallana, Cantoral, Claudia Pirán, El Alma de Salta: Las Voces de Oran, Los de Salta, Melania Pérez y Ballet Salta con Marina y Hugo Jiménez.

Sábado 23: Teresa Parodi, Leandro Lovato, Delegación de Cádiz, Grupo Flamenco Al sur del Sur, Delegación de la Provincia de Río Negro, Ángela Irene, Mariana Cayón - Joel Tortul- Franco Luciani, Santiago Corazón de Chacarera: Alfredo Ábalos y la Chacarerata Santiagueña, Los 4 Rumbos, Pocho y Jorge Sosa, Los Alonsitos, Gran Ballet Argentino, Leonel y Mateo, Pablo Achaval, Juan Peinado, Los Nocheros.

Domingo 24: Abel Pintos, Carlos Luiz Borges, Rafael Amor. Homenaje al Cuchi Leguizamón: Sara Mamani Negra Chagra y Luis Leguizamón. Los Carabajal, Luis Salinas y Lucho González, Anna Saekki, Franco Luciani, Trío MJC y Ensamble, Ballet de Juan Saavedra, Ariel Petrocelli e Isamara, Nuevas Raíces, Mirtha Uguet, Siempre Salta, Juan Manuel Figueroa, León Gieco.

Lunes 25: Raly Barrionuevo, Dúo Warner-Tajan, Ica Novo, Los Nietos de Don Gauna, Tal para Juan: Juan Falú y Juan Quinteros. Ramón Ayala y Joselo Schuap, Rolando Goldman, Eduardo Betancourt, Luis Pino y Carlos Alvarez. Charango, arpa, cuatro y guitarra, de Argentina y Venezuela. Quebradeños: Tomás Lipán, Fortunato Ramos, Balvina Ramos, Hermanas Cari, Banda Sikuris y Ballet Juventud Prolongada. Joel Tortul, Hugo Bistolfi, Ensamble y Fortunato Ramos, Ballet de Juan Saavedra, Yamila Cafrune, Santaires, Los Altamirano y Los de Siempre, Entre Amigos, Los Visconti, Suyay, Gal Costa (a confirmar).

Martes 26: Peteco Carabajal, , Motta Luna. Homenaje a Hugo Díaz: Mavi Díaz, Raúl Carnota, Marian Farías Gómez, Koki y Pajarín Saavedra, Peteco Carabajal y Franco Luciani. Tonolec y el Coro Toba Chela…lapi. Fulanas Trío, Horacio Guarany, Jorge Marziali - Marita Londra, Eva Ayllon. Homenaje a Maria Elena Walsh: Paola Bernal, Verónica Condomí, Laura Albarracín y La Bruja Salguero, Ballet Brandsen, Chango Spasiuk, Ceibo, Paola Arias, Bruno Arias, La Juntada.

Miércoles 27: Opus 4, Voces de la Patria Baya: Edith Rosseti y Delfor Sombra, Las Voces de Montiel. Javier Figueroa, Yatiri, Luna Monti y Juan Quinteros, Los Alazanes, Carlos Pino, Ballet Brandsen, Luciano Pereyra, Los Trovadores de Cuyo, Omar Moreno Palacios, Los Guaraníes. Taki Ongoy: Quique Álamo, Alborada y Aguablanca. Los Amanecidos, Raúl Barboza, Las 5 Voces, Los de Minetti, Julio Palacio, Carabajales.

Jueves 28: Sergio Galleguillo y sus Amigos, , Delegación de la Provincia de La Rioja, Suna Rocha. Delegación de Ecuador: Margarita Lazo y Pueblo Nuevo. Rubén Patagonia, Cuti y Roberto Carabajal. La novia del Paraná: Ramona Galarza, Orquesta Folklórica de la Provincia de Corrientes y Ballet del Litoral. Guitarreros, Ballet Salta, Murmullos, Adriana Tula, El Chaqueño Palavecino.

Viernes 29: Illapu, Delegación de la Provincia de Mendoza, Juan Falú. Homenaje a Gabriela Mistral, Alfonsina Storni y Juana Ibarbourou. Dúo Enarmonía. Delegación de Japón. Trío Tacunau, Horacio Banegas, Dúo Coplanacu, Pancho Cabral. Triunvirato del Litoral: María Ofelia, Miguel Ángel Morelli y Jorge Méndez. Marite Berbel, Cesar Isella, Aymama, Ballet Salta, Los Kjarkas

Sábado 30: Jairo con la participación de Daniel Salzano, Canto 4. Guitarras Riojanas: Nelson Scalisi, Luis Chazarreta, Víctor Godoy, Carlos Chazarreta y Jorge Moreno. Trío Vitale-Baraj-González. Sonia Amaya, Cacace-Aliaga. Misa Criolla: Zamba Quipildor, Cesar Isella, Facundo Ramírez, Jaime Torres y Coro Sadaic de Río Cuarto. Juan Iñaki, Cecilia Todd, Delegación de Japón, Facundo Saravia. Homenaje a Alfredo Zitarrosa: Miguel Dure y los tambores, Viviana Pozzebon, Las Rositas Trío. Los Trova: Carlos Pino, Chiquito Catramboni, Quito Figueroa y Pancho Romero. Ballet Nacional, Los Olimareños.

Domingo 31: Sonidos de Córdoba: Los 4 de Córdoba y Chébere. Del Tiempo i`mama: Los Quilla Huasi y Los Indios Tacunau. Gabriel Morales, Orellana-Lucca, Mariana Carrizo, Dúo Orozco-Barrientos, Nacho y Daniel. Proyecto Sanluca: Rodolfo Sánchez, Franco Luciani y Raúl Carnota. Emiliano Zerbini. Hugo Giménez Agüero y Leonardo Miranda. Ballet Nacional, Néstor Garnica, delegación de la Provincia de San Juan, Paraguay en Música y Danza, Los Caldenes, Grupo Vocal Argentino, Roberto Pérez y el Dúo Yughan. La Fiesta del Folklore: Soledad, Chaqueño Palavecino y Los Nocheros

En el marco del festival se desarrollarán las siguientes actividades instituciones:

24º Congreso Nacional del Hombre Argentino y su Cultura
21 al 29 de enero
Escuela Julio Argentino Roca y Microcine . San Martín y Sarmiento: Habrá debates, charlas, presentaciones, documentales y la presencia de Tristán Bauer, Miguel Rep, Miguel Ángel Estrella, Cultura de la provincia del Chaco y presencias a confirmar de Eduardo Galeano, León Gieco, Víctor Heredia y Juan Gelman. +info

9º Encuentro de Poetas con la Gente 25 al 30 de enero
Escuela Julio Argentino Roca, San Martín y Sarmiento
Con la mirada puesta en el Bicentenario, habrá presentaciones de libros, charlas, recitales y se designará al escenario de la escuela Julio Argentino Roca con el nombre de Armando Tejada Gómez +info

Muestras Culturales
16 al 31 de enero
Escuela Julio Argentino Roca, San Martín y Sarmiento
Habrá una exposición de homenaje a Roberto Fontanarrosa, y muestras de los artistas Pablo Rizzo (plástico); Fabián Vilani (escultor) y Carlos Arterach (máscaras en rafia) +info

Talleres Culturales
16 al 31 de enero
Escuela Julio Argentino Roca, San Martín y Sarmiento +info

Espectáculos Callejeros: 16 al 31 de enero
Peña Oficial: 19 al 31 de enero
44º Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular "Augusto Raúl Cortázar": 16 al 31 de enero
Feria del Libro: 16 al 31 de enero

14/1/10

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 14 enero 2010 - Edición Nº 41

Ganadores Certamen Pre Cosquín 2010
Solista Instrumental: Federico Pecchia (Capital Federal)
Mejor Bailarina: Lorena Rodriguez (Capital Federal)
Solista Vocal Femenino Ana Luz Blanco (Clorinda, Formosa)
Solista Vocal Masculino: Raúl Minué (La Rioja)
Conjunto instrumental: Romero - Andersen (Azul, Bs. As)
Dúo Vocal: Amancay (Ituzaingo, Bs As)
Canción Inédita: La Transerrana (Tanti, Córdoba)
Conjunto Vocal: Vocal y Arena (Marcos Juarez, Cordoba)
Mejor Músico: Yanischevsku Pablo (Lomas de Zamora, Bs. As)
Pareja de Baile: Torres - Lavarras (Villa Constitución, Sta Fe)
Malambo Individual: Matías Gallardo (Lomas de Zamora, Bs. As)
Ballet: Alpamanta (Esperanza, Sta Fe)
Malambo Conjunto: Sangre Norteña (San Pedro Jujuy)
Mejor Bailarín: Juan Ruiz (Lomas de Zamora, Bs. As)
Mejor puesta en escena: Cuerpo Municipal de Danzas (Pergamino, Bs.As)
Mejor Coreografía: Mitimaes (La Matanza, Bs.As)


Ganador Festival Nacional de Malambo, Laborde 2010
Mario Hernán Villagra (catamarqueño)

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

PRE COSQUIN 2010 - FINAL



Domingo 10 de enero de 2010, una cálida noche recibió a 68 ilusiones, 68 finalistas con el anhelo de ser consagrado en este prestigioso certamen.
A las 7 de la mañana, ya del lunes 11 se dieron a conocer los ganadores
Solista Instrumental: Federico Pecchia (Capital Federal)
Mejor Bailarina: Lorena Rodriguez (Capital Federal)
Solista Vocal Femenino Ana Luz Blanco (Clorinda, Formosa)
Solista Vocal Masculino: Raúl Minué (La Rioja)
Conjunto instrumental: Romero - Andersen (Azul, Bs. As)
Dúo Vocal: Amancay (Ituzaingo, Bs As)
Canción Inédita: La Transerrana (Tanti, Córdoba)
Conjunto Vocal: Vocal y Arena (Marcos Juarez, Cordoba)
Mejor Músico: Yanischevsku Pablo (Lomas de Zamora, Bs. As)
Pareja de Baile: Torres - Lavarras (Villa Constitución, Sta Fe)
Malambo Individual: Matías Gallardo (Lomas de Zamora, Bs. As)
Ballet: Alpamanta (Esperanza, Sta Fe)
Malambo Conjunto: Sangre Norteña (San Pedro Jujuy)
Mejor Bailarín: Juan Ruiz (Lomas de Zamora, Bs. As)
Mejor puesta en escena: Cuerpo Municipal de Danzas (Pergamino, Bs.As)
Mejor Coreografía: Mitimaes (La Matanza, Bs.As)

Será hasta el próximo año cuando la edición Nº 40 del Pre Cosquín vuelva a reunir nuevos talentos de todo el país.

13/1/10

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 9 enero 2010 - Edición Nº 197

Amigos de La Posta
SINCOPADO: Maxi - Gustavo - Juan - Alejandro y Ramón , cd "Solo basta pedirlo"
tema Posta del Rosado (Ramón Chávez)

Certamen Pre Cosquín 2010
finalistas de sede Capital

Festival Nacional de Doma y Folklore, Jesús María, Pcia. Córdoba
SOLEDAD - A don Ata (Mario A.Quiroga)
SOLEDAD - Chacarera de un triste (Hnos.Simón)
JORGE CAFRUNE - Zamba de loos mineros (Dávalos y Leguizamón)
LOS HUAYRAS - La zamba del negro alegre (Hnos.Mazanti)
JAIRO - La pobrecita (A.Yupanqui)
EMERGER - Río verde (J.Milikota)
RALY BARRIONUEVO y LEON GIECO - Zamba por vos (Alfredo Zitarrosa)
HORACIO BANEGAS - Guitarra de sal (Banegas y R.Barrionuevo)
LOS TEKIS - selección de carnavalitos

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 7 enero 2010 - Edición Nº 40

*Pre Cosquín 2010: Finalistas de Sede Capital Federal
JOEL TORTUL (ganador 2007) El choclo, tango

*Festival Nacional de Doma y Folklore, Jesús María, Pcia. Córdoba
viernes 8 al domingo 17
reseña de su historia y programación

PIÑON FIJO (sab.9) y NACHO y DANIEL (Vier 15) - Vamos a despertar el sol (Marti y Alamo, huaino)

ROXANA CARABAJAL (dom 10)- Chacarera del exilio

ABEL PINTOS (dom 10)

RALY BARRIONUEVO (mier 13) - Somos nosotros,

FACUNDO TORO (dom 17)

LOS TEKIS (dom 17) selección de carnavalitos

LOS 4 DE CORDOBA (mier 13) - Del norte cordobés, Chacarera

YAMILA CAFRUNE (lun 11) Chacarera del rancho

PETECO CARABAJAL (jue 14)

LOS CANTORES DEL ALBA (sab 16)

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

9/1/10

Certamen Pre Cosquïn 2010















La etapa final del certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín 2010 está en marcha.
Apenas despuntando el año 2010, el sábado 2 de enero, inició la cuenta regresiva el grupo integrado por las Sedes Capital (con sus sub sedes San Isidro, Berisso y Ezeiza)junto a Pergamino y Miramar (Bs As), Ingeniero Luiggi (La Pampa), La Banda (Sgo. del Estero), Sunchales, Casilda y Villa Constitución (Santa Fe), Tanti (Córdoba) y La Rioja (La Rioja)con toda la energía, nervios, ansiedad y esperanza 100 participantes subieron al escenario Atahualpa Yupanqui a mostrar y defender su propuesta para ser evaluados por el jurado integrado por Teresita Barreto, Miriam Lajham, Sergio Pérez, Omar Moreno Palacios, Hugo de la Vega y Mario Díaz.
Los Participantes de Sede Capital son los siguientes:
rubro conjunto instrumental DE ATROPELLADA
rubro conjunto vocal LA CINCHA
rubro solista vocal femenino MARISA SANTOS
rubro solista vocal masculino LUCAS CRUZ
rubro dúo vocal FUERTES - VARNERIN
rubro pareja de baile DANIEL SANCHEZ – LORENA RODRIGUEZ
rubro conjunto malambo ARGENTINA CELESTE y BLANCO
rubro solista instrumental FEDERICO PECCHIA
rubro canción inédita TERESA LA CALCHAQUI (Mario Cabrera y Héctor González - interpreta Trabuco González)
rubro ballet SONCKOY DANZA
rubro malambo individual JAVIER GUTIERREZ

Al finalizar la segunda jornada, del domingo 3 enero, resultaron finalistas los siguientes participantes de Sede Capital Federal
rubro conjunto instrumental DE ATROPELLADA
rubro solista vocal femenino MARISA SANTOS
rubro pareja de baile DANIEL SANCHEZ – LORENA RODRIGUEZ
rubro solista instrumental FEDERICO PECCHIA
rubro malambo individual JAVIER GUTIERREZ

31/12/09

FELIZ AÑO 2010 !!!!



Mi esperanza: la paz, la equidad y la justicia
Mi deseo: que no mueran las utopías ni los sueños

¡¡¡MUCHAS FELICIDADES!!!

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 31 dic. 2009 - Año I - Edición Nº


Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

26/12/09

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 26 dic. 2009 - Año IV - Edición Nº 195

CACACE ALIAGA – Cuando el corazón se quiere quedar (tonada, O.Valles y E. Villavicencio – cd “Invitación cuyana”)

LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS – Gustito a miel (carnavalito, H. Videla y O. Paz - cd “Monte milenario”)

LOS 4 DE CORDOBA – Justo ahora (zamba, Godoy y Favini – cd “Flor de papel”)

EMERGER – Me gusta Jujuy cuando llueve (zamba, Iacopetti y Castillo – cd “ Pasado mañana”)

NACHO PRADO y DANIEL CAMPOS – La humpa (chacarera, A. Yupanqui – cd “Nuestra historia”)

LEONARDO MIRANDA – El olvidao (chacarera, Garnica – cd “Con saber a nuestra tierra”)

*MARIA CORRALES – Cielo de trinares (chamarrita, F. Cuestas – cd “Mesopotamia”)

LA CHACARERATASANTIAGUEÑA – Escondido de la albanza (escondido, Hnos. Simón y C. Carabajal – cd “20 años con amigos”)

MERCEDES SOSA – “Gracias a la vida” (canción, V. Parra)

auspicia
KAILEN, BOBY CENTER "PILATES y ESTETICA"
Paraná 5325 - V. Adelina - Tel 4765-4112

23/12/09

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sabado 19 dic. 2009 - Año IV - Edición Nº

Artistas invitados
Leandro Argañaraz (Santiago del Estero)

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5.325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

La Posta de adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 17 dic 2009 - Año I - Edición Nº 37

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Año IV - Edición Nº
Programa especial, conducido por Luis Lapoux y Jorge Saba en estudios y notas desde la ciudad de Marcos Paz por Adriana Gañan

artistas invitados
Carlos Bustos (Tucumán)

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5.325 - Villa Adelina
Teléfono 4765-4112

22/12/09

FESTIVAL NACIONAL de la DESTREZA y la CANCION GAUCHESCA

El festival se desarrolló en durante tres días consecutivos, con una importante concurrencia de público
El viernes el clima jugó una mala pasada, ya que inusual para esta época del año, se hizo sentir un frío invernal que calaba hasta los huesos; la novedad fue el partido de pato , deporte nacional de la Argentina; los artistas principales fueron "Los Carabajal y Facundo Toro", la carpa de la peña oficial contó con importantes artistas regionales y zonales
El sábado, agradeciendo a doña lluvia que se fue para otro lugar, comenzó la jineteada y junto a Los Huayras, Los Musiqueros Entrerrianos y Abel Pintos deleitaron a la concurrencia; la carpa tuvo cacharpaya hasta bien entrada la mañana.
El domingo, sin frío y sin lluvia, el público esperó ansioso a Los Nocheros , artistas que por primera vez llegaron a Marcos Paz, brindando un magnífico recital, la peña oficial, el pericón y la jineteada completaron las actividades más importantes de la jornada, hasta que el locutor en medio de los fuegos artificiales, despidió hasta el próximo año cuando los días 10, 11 y 12 de diciembre vuelvan a encenderse las luces de este importante festival bonaerense.

10/12/09

FESTIVAL NACIONAL DE LA DESTREZA Y LA CANCION GAUCHESCA, MARCOS PAZ 2009

PREDIO LA TROCHA - ruta 200 , km 48 - MARCOS PAZ
www.festivalmarcospaz.com.ar

programacion completa
VIERNES 11 - 19 hs
BALLET FOLKLORICO ARGENTINO
SANTOS PASCUAL, GANADOR CERTAMEN 09
AWADO CINTIA y AWADO FERNANDO, GANADORES DANZA CERTAMEN 09
BALLET OFICIAL
CORO VOCACIONAL MARCOS PAZ
CIRCULO CRIOLLO EL RODEO, DE MORENO
ASOCIACION TRADICIONALISTA DE GRAL RODRIGUEZ
BUENOS AIRES QUINTETO, GANADORES CONJ. VOCAL, CERTAMEN 09
BALLET DARIO PIZZARRO
LOS CARABAJAL
FACUNDO TORO

SABADO 19 hs
JINETEADA
KEVIN PALOMO, GANADOR MALAMBO INDIVIDUAL CERTAMEN 09
ERNESTO DELAVIA, CANTOR SURERO, GANADOR CERTAMEN 09
BALLET HERENCIA DEL PICAFLOR
BALLET OFICIAL
LUIS RODRIGUEZ, EL HORNERITO, GANADOR RECITADOR CERTAMEN 09
LOS HUAYRA
EL VIEJO ALGARROBAL, CONJ. MALAMBO, GANADORES CERTAMEN 09.
DUO NATIVAS, GANDORAS CERTAMEN 09
ANDREA LEONEL
ABEL PINTOS
GUSTAVO DAHER
PREMIOS A LOS GANADORES DE JINETEADA.
LOS MUSIQUEROS ENTRERRIANOS

DOMINGO 13 - 19 hs
BALLET EL VIEJO ALGARROBAL, GANADORES CONJ. DANZA CERTAMEN 09
MACARENA FERNANDEZ, SOLISTA GANADORA CERTAMEN 09
PABLO FAUAZ SOLISTA INSTRUMENTAL GANADOR CERTAMEN 09
BALLET MARCOS PAZ PUEBLO DEL ARBOL
BALLET OFICIAL
BALLET DE CAMPO, PERICON NACIONAL
ADRIAN MAGGI
JINETEADA
HERNAN LUNA
LOS NOCHEROS

programacion peña oficial
viernes 11 - 21 hs
BETTY ELIZONDO
CELESTE BARREIRO
NUEVA TIERRA (ballet)
SON DE LA TIERRA
EL ANTIGAL (ballet)
MARTA CARRANZA
ADOLFO EL CHAMARRITERO
ISABEL MENDEZ
ACENTO CRIOLLO (danzas)
MARIANA GUTIERREZ
MATIAS COLUCHO
LA POSTA ballet
DUO VOCAL ALE y HERNAN

sábado 12 - 21 hs
ANTONELLA FERNÁNDEZ
RAICES DE GUITARRA
NICOLAS MASELLI
SINCOPADO
CORAZONES ARGENTINOS (ballet
RAICES DEL HUAYRA
MI ALMA LA DANZA ballet
NESTOR LUNA y LOS BIEN MACETA
SOL ARGENTINO SIGLO XXI (ballet)
MONASTERIO
LOS DEL CANTO TURAY
JORGE MENCIONES
GUSTAVO DAHER
AIRE DE SANTIAGO
EL REENCUENTRO conjunto malambo
MICA LA VOZ DEL LITORAL
Malabo Individual Jonatan Zafarik
BALLET SUEÑO GAUCHO
JAVIER ANTUNEZ
MARIA LEGUIZAMON
TAVI y su CONJUNTO
LEONEL CHAVEZ
NORBERTO TOTA BARRETO

domingo 13
MANUEL REYES ORTIZ
PABLO VILLALBA
LA TROPA
PEÑA ANDRES CHAZARRETA (ballet)
ANA MARIA ESTEVEZ – RODOLFO GUZMAN
LOS CHILCAREÑOS
CORAZONES NATIVOS (ballet)
JERONIMO
AMUCAN
DANZAS 5 (danzas)
ECHALE LA CULPA AL DIABLO
MI ALMA LA DANZA (ballet)
LOS DEL REMANSO
RAICES NUESTRAS (ballet)

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 10 diciembre 2009 - Año I - Edición Nº 36

Artistas invitados
CARLOS RIOS (grupo folklórico CONFLUENCIA)

Agenda
*Peña Club Alsina - domingo 13 hs
*Festival Nacional de la Destreza y la Canción Gauchesca, Marcos Paz 2009, 11 al 13 dicimebre
desde 20 hs
* Conferencia y presentación cd , Pte. Perón 2450, Cap, 19 hs
JUAN RUEDA "ESE QUIEN SOY" (Salta)
JOSE COSTA "DE IGUAL A IGUAL" (Buenos Aires)
ELIZ "AROMA A FOLKLORE" (Buenos Aires)
CARLOS BUSTOS "SUS MEJORES TEMAS" (Tucumán)
CHANGO MAC DONALD "DON IMAGINADOR" ( Patagonia)

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER, PILATES y ESTETICA
Paraná 5.325 - Villa Adelina Teléfono 4765-4112

PREMIOS GAVIOTA FEDERAL

El pasado sábado 5 de diciembre, en la ciudad de Mar del Plata, se realizó la ceremonia de entrega de los premios GAVIOTA FEDERAL.
"La Posta de Adriana" estába nominado como Programa Radio en rubro Música Tradicionalista, aunque no nos trajimos el ansiado trofeo, pasamos una noche llena de emociones compartidas con los colegas de Radio Signos.
La sorpresa y el honor fue haber recibido de manos de la locutora salteña: Mavi Pastrana , un hermoso libro titulado "SALTA, REFUGIO DEL TIEMPO" enviado por Luis Urtubey, gobernador de la provincia homónima.


..............................................................

"LA POSTA FOLKLORE y ALGO MÁS..."
Año V - Edición Nº 49 - Diciembre 2009
www.lapostafolkloreyalgomas.blogspot.com

5/12/09

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 5 diciembre 2009 - Año IV - Edición Nº 192

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112

la Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 3 diciembre - Año IV - Edición Nº 35

Artista invitados
VANESA SETTE, bailarina, prof. de danzas folklóricas argentinas
agenda: Peña Andrés Chazarreta, domingo 6 dic. 12 hs con artistas en vivo, club 9 de julio, Boulogne

LUCAS MARTIN CRUZ, flamante ganador en la Sub Sede San Isidro y Sede Capital, del Certamen Pre Cosquín 2010
temas en vivo

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112

4/12/09

Certamen Pre Cosquín 2010

CERTAMEN NUEVOS VALORES PRE COSQUIN 2010
Sede Capital (Sub Sede San Isidro – Sub Sede Ezeiza - Sub Sede Berizzo)
En tres intensas jornadas que comenzaron el viernes 27 y finalizaron el domingo 29, sumando en total más de 60 horas ininterrumpidas, se realizó el certamen Pre Cosquín 2010. La ansiedad y nervios sumados a la música, el canto y la danza, albergaron en el corazón y los ánimos de 310 participantes; tras la intensa y difícil labor del prestigioso jurado se dieron a conocer los flamantes ganadores
rubro conjunto instrumental DE ATROPELLADA
rubro conjunto vocal LA CINCHA
rubro solista vocal femenino MARISA SANTOS
rubro solista vocal masculino LUCAS MATIAS CRUZ
rubro dúo vocal FUERTES - VARNERIN
rubro pareja de baile SANCHEZ - RODRIGUEZ
rubro conjunto malambo ARGENTINA CELESTE y BLANCO
rubro solista instrumental FEDERICO PECCHIA
rubro canción inédita TERESA LA CALCHAQUI (Mario Cabrera y Héctor González)
rubro ballet SONCKOY DANZA
rubro malambo individual JAVIER GUTIERREZ
Habrá que esperar hasta el sábado 2 y el domingo 3 de enero de 2010, cuando estas esperanzas suban al mayor escenario nacional: el Atahualpa Yupanqui, de la Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín, Pcia. de Córdoba, donde competirán con los ganadores de las sedes: Pergamino y Miramar (Bs As), Ingeniero Luiggi (La Pampa), La Banda (Sgo. del Estero), Sunchales, Casilda y Villa Constitución (Santa Fe), Tanti (Córdoba) y La Rioja (La Rioja). Un solo participante de cada rubro, entre los diez competidores, pasará a la ronda final, que se realizará el día 10 de enero próximo, y allí si, sabremos quienes serán proclamados como GANADORES DEL CERTAMEN PRE COSQUIN 2010, los que serán parte de la programación del 50º FESTIVAL NACIONAL de FOLKLORE, a realizarse entre los días 20 y 31 de enero del próximo año.

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 28 noviembre 2009 - Año IV - Edición Nº 191

Programa especial conducido por Luis Lapoux

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112

La Posta de Adriana - FM Reconquista 89.5

Jueves 26 noviembre 2009 - Año I - Edición 34

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112

Presentación festival Marcos Paz

El miércoles 25 del corriente, en Casa de la Pcia. de Bs As en Cap Fed. en una desapacible tarde con lluvia torrencial, varias manifestaciones y cortes de calles, se realizó la presentación del FESTIVAL NACIONAL de la DESTREZA y la CANCION GAUCHESCA, MARCOS PAZ 2009. Con la presencia del director de la. Casa el Sr. …………………………………… e integrantes de la Comisión Directiva del Festival, entre ellos: su Presidente Sr. Víctor H. Magni, la Responsable de artística en escenario Sra. Liliana M. Vasallo, la Sra. Verónica Mc Loughlin y la sra. Patricia Chiazzaro (prensa) se hizo reseña de la historia de este importante evento de la provincia, en un municipio que está muy cerca de Capital Federal y es el primero luego del conurbano, ya en el interior de la provincia.
Marcos Paz, la ciudad árbol, recupero este Festival después de varios años de no realizarse, y desde el comienzo de esta segunda etapa en 2004 viene creciendo en importancia y artística, teniendo en su escenario a las principales figuras del cancionero nacional. Video mediante se pudieron ver momentos y escenas de estas ediciones anteriores.
Un detalle bastante inusual: Los encargados de logística proyectaron en gran pantalla “el plano del predio” y explicaron la disposición de sectores (escenario principal, plateas, campo de jineteada, peña oficial, artesanos, patio gastronómico, estacionamientos, lugar de prensa, camarines, etc.
La Presidente de Cooperadoras contó sobre el patio gastronómico a cargo y beneficio de diversas instituciones locales (cooperadora de escuelas, bomberos, veteranos, etc)
La presencia del Centro Tradicinalista El Rodeo y de artistas puso la nota colorida y festiva. Un breve espectáculo artístico para ir entrando en calor, a cargo del grupo vocal ganador del certamen Pre Marcos Paz 2009 “Buenos Aires Quinteto” y los cantores “Hernán Luna”, “Gustavo Daher” y “Jorge Menciones” (todos artistas programados en esta edición) junto a Los Nocheros, Los Carabajal, Abel Pintos, Adrian Maggi, Los Musiqueros Entrerrianos, Facundo Toro y otros.
Luego de algunas preguntas por parte de la prensa, el tradicional convite cerró la jornada.
El Festival Nacional de la destreza y la Canción Gauchesca 2009, se realizará los días 11, 12 y 13 de diciembre, en el Predio la Trocha, Ruta 200 Km 48.

XV° CONGRESO LATINOAMERICANO de FOLKLORE del MERCOSUR

En la Ciudad de Buenos Aires los días 24, 25, 26 y el 27 de noviembre se desarrollará el XV° CONGRESO LATINOAMERICANO de FOLKLORE del MERCOSUR y XIX° JORNADAS NACIONALES de FOLKLORE “Del Atlántico al Pacífico” Organizado por el Área Transdepartamental de Folklore del Instituto Universitario Nacional del Arte; el eje temático de este año es: “FOLKLORE y PLURALISMO CULTURAL” Movimientos sociales y artísticos en la construcción de estados latinoamericanos interculturales.
Siendo destinatarios: Investigadores, Artistas, Docentes, Gestores culturales, estudiantes y a todas aquellas personas interesadas en las temáticas a desarrollar
CONFERENCIAS:
24/11/09: Marcelo Simon: “Folklore y Medios de Comunicación hacia el Bicentenario”
25/11/09: Ricardo Santillán Güemes:” Imaginario del Diablo, arte y experimentación con raíces”
25/11/09: Enrique Manson: “El Bicentenario en la Historia Nacional”
25/11/09 : Alberto Sorzio: “El caballo en la formación de la cultura argentina”
26/11/09. Mariano Garreta: “Diversidad y cambio cultural en una sociedad compleja. La identidad como desafío”
26/11/09: Florencia Kusch:”Folklore, política e inclusión social”
27/11/09: Oscar Del Priore/María Carozzi: “Tango e identidad”
26/11/09: PANEL:”La colonización pedagógica”
25 al 27 de Noviembre: MUESTRA: Pasión por lo nacional dedicada a Arturo Jauretche, a cargo de la Coordinación de Políticas Culturales del Banco de la Provincia de Buenos Aires
MESAS
26/11/09: - Artesanías :Pablo Bonaparte, Mabel Ladaga y “El Virutero – Escuela de Luthería”, coordina Walter Barrios.
- Diversidad y dinámica de nuestra música popular, coordina Julio César “Cacho “ Ferreyra.
27/11/09: - Música criolla: El dilema de conjugar arte y tradición, coordinan Federico Siciliano/Jorge Tabares
SIMPOSIOS
24/11/09: AUDIOVISUAL: Memoria del Tantanakuy. de Ricardo Acebal, con la presencia de Jaime Torres
25/11/09: PROYECCIÓN de la Película “Primera Fundación de Buenos Aires” de Fernando Birri
25/11/09 Estrategias artístico-culturales vinculadas a la música y a la danza popular de raíz criolla, preside Liliana Randisi
26/11/09 Cultura, identidad y transferencia: un desafío para el arte y la educación, preside Susana Gómez
27/11/09 Cultos populares latinoamericanos: de la colonia a la posmodernidad, preside Margarita Gentile
27/11/09: HOMENAJE A SANTIAGO AYALA, EL CHÚCARO, a cargo del Juan Cruz Guillén
Fechas: Inauguración y primera Jornada: 24 de noviembre en Rawson 42, salón UOCRA
25 al 27 de Noviembre en: Área Transdepartamental de Folklore
Sánchez de Loria 443, en la ciudad de Buenos Aires, 4956-0075/0168 interno 217/218

Premios "ABORIGEN 2009"

El domingo 22 de noviembre por la tarde, en el salón de la Federación de las Sociedades de Fomento, Alberdi 4494, Caseros, Pcia. Bs.As. se realizó la ceremonia de entrega de los PREMIOS ABORIGEN 2009, instituidos y otorgados por APREC (Asociación Prensa y Cultura de la Rep. Arg) y declarados de interés cultural por el municipio de Tres de Febrero.
La Lic. Adriana Gañan fue la conductora de esta ceremonia que reunió a periodistas, difusores y locutores de diversos medios radiofónicos, y personalidades destacadas de la cultura y el trabajo social de la pcia. de Bs As y Capital Federal. Grande su emoción cuando le fue otorgado este premio de manos del Sr. Jorge Arzac, Presidente de la Institución.

La Posta de Adriana - FM Signos 92.5

Sábado 21 noviembre 2009 - Año IV - Edición Nº 190

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112

LA POSTA de ADRIANA - FM RECONQUISTA 89.5

jueves 19 noviembre 2009 - Año I - Edición Nº 33

Auspicia
KAYLEN BODY CENTER “PILATES y ESTETICA”
PARANA 5325 – V. Adelina – Te: 4765-4112