




La 3º noche comenzó con el Ballet del sudeste de Córdoba en un espacio otorgado por el Concejo Regional de Cultura, con la presentación de "Orígenes" obra que muestra a través de bailes la historia musical del país. La danza siguió estando presente con la presencia de Iñaki Urlezaga, su partenaire Eliana Figueroa y su ballet. Gardel y Piazolla entre otros compositores fueron los musicos elegidos para la puesta tanguera. Máxima destreza y técnica para los pasos y las figuras; a mi gusto personal faltó alma, faltó garra, faltó ese shock que produce la danza clásica unida a la contemporánea en el tango. El Intendente Marcelo Villanueva, el Presidente de la Comisión del festival y el Vicepresidente, Relaciones Públicas e Internacionales, Aldo Daniel Acosta le hicieron entrega del poncho coscoíno, ante los aplausos del público Iñaki Urlezaga bailó otra pieza con la prenda puesta. Siguieron Juan Falú y su guitarra, luego el violinista santafesino Leandro "Lele" Lovato, acompañado de músicos y bailarines. Magia , velocidad en la ejecución y virtuosismo en perfecta armonía de artista, instrumento y público. La Delegación de la Provincia de Córdoba con gran número de bailarines y músicos invitados y con Doña Jovita y el humor típico cordobés; luego Argentino Luna, quien dedicó un emocionante poema a Atahualpa Yupanqui , invitó luego a Nicolás Membriani, cantor, payador , con sólo 19 años nacido en Rojas, pcia.Buenos Aires; siguió el turno de Canto 4 , los salteños que viven desde hace 4 años en Bs As y están presentando su 2º disco, ganaron el corazón del público que necesita nuevas caras y voces (en la edición anterior del festival estuvieron puestos hasta en la sopa, ya que aparecían donde no estaban programados y cantaban, quizás predilecciones que le dicen; la ragentina radicada en España , Anabela Zoch muy aplaudida; Penke Pereyra; el conjunto vocal ganador del pre-Cosquín 2009 Alborada, de La Rioja; Participaron también Quebracho y Ariel Petrocelli e Isamara; Una vez más el excelente intérprete de Formosa, Mariano Fretes; el cierre con Luciano Pereyra. Una noche para todos los gustos, donde muchos jóvenes entraron tarde y muchos tradicionalistas se retiraron temprano.